NOTICIAS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DEL MUNDO VALSIR

En 2024, Silmar Group operó en un entorno económico complejo marcado por las elevadas presiones sobre los costes energéticos, la inestabilidad del mercado de las materias primas y la ralentización de la demanda en sectores clave como la automoción, la construcción y la climatización. Las nuevas directivas medioambientales europeas, entre ellas el CBAM y el ETS, remodelaron aún más el panorama competitivo, lo que obligó a las empresas a demostrar su capacidad de adaptación y su visión estratégica.

A pesar de estos retos, el Grupo reforzó su posición gracias a una gobernanza cohesionada y a la visión a largo plazo de la familia Niboli, única propietaria de la sociedad holding. En el centro de su estrategia se encuentran la eficiencia productiva, la independencia energética, la protección del medio ambiente y una fuerte orientación hacia las personas.
Entre 2022 y 2024, se invirtió un total de 320 millones de euros para modernizar las plantas, instalar sistemas de energía renovable, reducir las emisiones y mejorar la formación interna. Solo en 2024, las empresas del Grupo evitaron la emisión de 21.300 toneladas de CO₂ y generaron más de 12 millones de kWh de energía limpia, lo que aumentó la autonomía energética y redujo los costes estructurales.

El compromiso del Grupo Silmar con la sostenibilidad también se refleja en su amplio sistema de certificaciones voluntarias, que incluye las normas ISO 9001, 14001, 45001, 50001, 14064, EPD, Passive House y ASI. Todas las empresas del Grupo publican un Informe de Sostenibilidad alineado con la CSRD y se han embarcado en una trayectoria de transición climática coherente con el Acuerdo de París.
A lo largo del año, se destinaron 2,27 millones de euros a iniciativas sociales, culturales, sanitarias, deportivas y educativas, lo que ha tenido un impacto tangible en la zona de Brescia. Se impartieron más de 129 000 horas de formación, lo que subraya la atención constante del Grupo al desarrollo profesional.

Todas las empresas del Grupo siguieron creciendo en línea con sus respectivos mercados:

  • Fondital amplió su gama de calderas compatibles con hidrógeno y reforzó su presencia en el sector de la automoción con nuevos pedidos y la integración completa del mecanizado.
  • Raffmetal mantuvo su liderazgo europeo en el reciclaje de aluminio, mejorando la eficiencia e instalando nuevos sistemas fotovoltaicos y una turbina de vapor, que cubren alrededor del 40 % de sus necesidades energéticas.
  • Valsir amplió su gama de sistemas de ventilación mecánica e introdujo innovaciones en el sector del agua y la calefacción, como el sistema Aquanest para la gestión del agua de lluvia, al tiempo que reforzó su división de reciclaje.
  • OLI adquirió una nueva planta de producción y lanzó OLIflex PPs-OUT©, un sistema de conductos de humos para uso externo, patentado y único en su género.
  • Marvon consolidó su posición en la protección pasiva contra incendios e invirtió en nuevos materiales ignífugos de bajo impacto.
  • Alba duplicó sus inversiones en I+D y digitalización, lanzando nuevos productos y expandiéndose internacionalmente, especialmente en el mercado estadounidense.

«En un contexto global marcado por cambios rápidos y profundos, nuestro objetivo es seguir una estrategia industrial sólida y con visión de futuro, basada en la eficiencia energética, la innovación en la producción y una cultura corporativa compartida impulsada por la sostenibilidad. Seguiremos invirtiendo en autonomía energética, productos y procesos de bajo impacto, y en soluciones que generen valor duradero para nuestras personas y las comunidades en las que operamos. La fortaleza del Grupo reside en un gobierno presente y decidido, comprometido con un crecimiento equilibrado, responsable y orientado al futuro, fomentando una colaboración y sinergias cada vez más estrechas entre todas las empresas del Grupo».
— Consejo de Administración del Grupo Silmar