Calidad

certificada

NO ES SOLO UNA EXPRESIÓN...

Certificaciones medioambientales de producto

Hay mucho más detrás del desarrollo de soluciones de alta tecnología que mejoran el confort y la eficiencia de los sistemas hidrotermosanitarios

Queremos que nuestros productos contribuyan al bien común: pensar en el futuro significa centrarse en las personas, el medio ambiente y el tejido social. Y queremos que esta visión sea parte integrante de nuestra actividad principal: para nosotros es, a todos los efectos, uno de los puntos fuertes más importantes de todas las soluciones que diseñamos y proponemos al mercado.

Por eso queremos explicar con detalle por qué nuestros productos son sostenibles: creemos que es una de las razones más importantes para elegir Valsir.

 

Certificación EPD

Cada año invertimos una parte considerable de nuestro volumen de negocios en mejorar nuestro perfil energético, nuestros procesos de producción y reducir el impacto medioambiental de nuestros productos.

Entre las iniciativas que hemos puesto en marcha, es muy importante el proceso de certificación voluntaria EPD de nuestros productos.

La Declaración Ambiental de Producto (EPD proviene del inglés Environmental Product Declaration) describe el impacto relacionado con la producción de un bien a partir de sus premisas tecnológicas (uso de materias primas, consumo energético relacionado con la producción, producción de residuos, etc.), analizando todo el ciclo de vida del producto, incluidos el desmantelamiento y la eliminación.

Desde nuestro punto de vista, esta decisión es altamente estratégica, ya que nos permite tomar plenamente conciencia de las implicaciones industriales, económicas y medioambientales de nuestra labor y, por supuesto, tomar decisiones concretas para adaptar nuestra política empresarial a los principios de la economía circular.

De hecho, la "sostenibilidad de producto" es un tema cada vez más de actualidad que - estamos seguros - dará cada vez más valor a nuestras soluciones, tanto desde el punto de vista tecnológico como comercial.

Por esta razón, hemos obtenido la certificación EPD para los siguientes productos: sistemas de drenaje HDPE, PP3, Triplus y Blackfire, tuberías multicapa de suministro de agua Pexal y accesorios Pexal Easy, Bravopress y Pexal Brass, sistema sifónico de drenaje de aguas pluviales Rainplus, cisternas de descarga Tropea S, Winner S y Cubik S. Trabajamos constantemente para ampliar la certificación a muchas otras gamas de productos.

 

Consejo para la Edificación Sostenible

El Consejo para la Edificación Sostenible Mundial es una red internacional que colabora con empresas, organizaciones y gobiernos para promover un enfoque de la construcción fuertemente orientado a la sostenibilidad, con el objetivo de guiar al sector hacia la consecución de los objetivos de emisiones fijados por el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Bajo la supervisión del Consejo para la Edificación Sostenible de Singapur, hemos querido "medir" la sostenibilidad de nuestros sistemas de descarga Triplus y HDPE para obtener la certificación.

Los aspectos que se tienen en cuenta para conceder la etiqueta Edificación Sostenible se refieren a los procesos de la empresa (por ejemplo las políticas de gestión de la energía, los recursos y los residuos y el seguimiento de la Huella de Carbono de la empresa) y toda la cadena de producción, incluida la reciclabilidad de los productos, los métodos de instalación y las soluciones de instalación a las que se destinan los productos.

Triplus y HDPE se fabrican en nuestra planta de Vobarno (Brescia), que ya está certificada en clase energética A. Además, los dos sistemas se fabrican con material totalmente reciclable.

En cuanto a la instalación, ambas soluciones no prevén el uso de masillas o adhesivos, ni de ninguna otra sustancia química potencialmente nociva. Las uniones se realizan, en el caso de HDPE, mediante soldadura de baja tensión, y mediante campana de inserción con junta estanca si consideramos Triplus.

Desde el punto de vista de la instalación, las dos gamas permiten crear sistemas de descarga formados por una sola bajante (y, por tanto, sin un sistema de ventilación específico) gracias al racor especial VBF (acrónimo de Ventilation Branch Fitting, o derivación de ventilación).

Por último, con el sistema HDPE se pueden realizar los sistemas de drenaje sifónico basados en la tecnología Rainplus, destinados a recoger y reutilizar el agua de lluvia.

Gracias a estas características, Triplus y HDPE son actualmente los únicos sistemas de descarga del mundo que han obtenido la calificación "Leader" en el sistema de clasificación del Consejo para la Edificación Sostenible.