Racionalización
Aplicando la filosofía Kaizen, cada día toda la empresa trabaja para mejorar constantemente su perfil energético y eficiencia productiva, pero también para reducir la producción de residuos aplicando los principios de la economía circular y mejorar la gestión de los residuos.
KAIZEN

Mejora

Calidad

Progreso

Continuidad

Éxito

Aplicación
Eficiencia energética
A lo largo de los años se han realizado muchísimas intervenciones en las líneas de producción y los servicios auxiliares y generales de todas nuestras plantas.
Ahora hay, por ejemplo, 17 prensas eléctricas instaladas en vez de unidades hidráulicas que, respecto al pasado, han permitido reducir en un 18% el consumo específico - kWh/kg - del departamento de moldeo: en otras palabras, cada kg de materia prima procesada en el departamento consume un 18% menos de electricidad.
También hemos intervenido en los sistemas de aire comprimido, con la detección y reparación de las fugas, que se realiza tres veces al año en cada planta. Una vez minimizadas las fugas, se han renovado todas las salas de compresores de las distintas plantas de producción con ahorros específicos - kWh/m3 - incluso del 50%.
Siempre que ha sido posible, hemos instalado motores de clase IE3/IE4 en vez de unidades e inverter menos eficientes, se han renovado todas las luminarias, instalado calderas de condensación y adoptado sistemas de calefacción de baja temperatura, aislando con paneles aislantes de alto rendimiento todos los sistemas.
En conjunto, desde 2010 hasta la fecha, el ahorro de electricidad conseguido gracias a todas las intervenciones de mejora de la eficiencia energética ha sido de 16.339.756 kWh, equivalentes al consumo de un año de 6.052 hogares y a una reducción de 4.664 toneladas de CO2.
Gracias a un sistema de monitorización compuesto por más de 400 contadores (que miden ininterrumpidamente el uso de electricidad, gas metano, vapor, aire comprimido, calor y todas las variables de producción y climáticas de las que depende la energía que utilizamos), ahora podemos medir y verificar la consecución de nuestros objetivos energéticos, económicos y medioambientales.
LOS RESULTADOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DESDE 2010 HASTA HOY:
16.339.756 kWh
Ahorro
4.664 t CO2
No emitido
Gestión de residuos
El plan de acción de la Unión Europea para la economía circular pretende reducir a la mitad la cantidad de residuos municipales que no se reciclan de aquí a 2030. La política de residuos de la UE se refiere a una directiva que consta de cinco fases, introducida en 2018.
La primera prioridad es la prevención de la producción de residuos, seguida de la reutilización, el reciclaje y otras formas de recuperación, con la eliminación (incluido el vertido) como último recurso.
Las nuevas políticas, que incluyen el Pacto Verde europeo, el plan de acción de economía circular 2020 y la directiva marco de residuos, fijan dos objetivos clave en materia de residuos:
- El reciclaje de residuos municipales en al menos un 55% para 2025. Este porcentaje está destinado a aumentar al 60% en 2030 y al 65% en 2035.
- El reciclaje de residuos de envases del 65% para 2025 (y del 70% para 2030)
Hemos hecho nuestros los objetivos europeos trabajando cada día para gestionar de forma consciente los residuos que se producen en nuestras plantas.
70%
Porcentaje de recogida selectiva de residuos
de envases necesario para 2030
90%
Porcentaje de recogida selectiva de residuos
de envases que ya se aplica actualmente en Valsir