Productos sostenibles
Nuestros productos son la expresión de nuestra empresa: queremos que sean respetuosos con el medio ambiente, reciclables y... ¡diseñados para afrontar el futuro!
El desarrollo de nuestros productos es una de las principales líneas a través de las cuales se desarrolla el proceso de sostenibilidad corporativa que hemos emprendido.
Nuestros proyectos nacen con la concienciación de que todo lo que producimos tiene un impacto medioambiental; nuestra prioridad es valorizar los recursos que utilizamos, teniendo en cuenta el ciclo de vida completo de cada bien desde las primeras fases de desarrollo. Queremos que nuestros productos sean eficientes, generen bienestar y ayuden a proteger el medio ambiente.

Cisternas de descarga
Tal vez no todo el mundo sepa que aproximadamente el 30% del consumo de agua de una vivienda corresponde al uso del inodoro. Por eso, la protección de los recursos debería ser uno de los primeros objetivos a tener en cuenta al diseñar una cisterna de descarga.
Y eso es exactamente lo que hemos hecho al desarrollar nuestra gama de cisternas empotradas, formada por los modelos Tropea S, Winner S y Cubik S.
Nuestras cisternas tienen una característica fundamental en común: permiten regular el volumen de agua descargado, que puede ajustarse a 6/3, 4,5/3 e incluso 4/2 litros, para descarga completa y "media descarga" respectivamente.
De este modo, una familia de 4 miembros puede ahorrar hasta 72 litros de agua al día, lo que en un año se convierte en ¡más de 26.000 botellas de agua de 1 litro!
Ir a la sección
Sistemas radiantes
La calefacción mediante sistema por suelo radiante se basa, a diferencia de la "tradicional» con radiadores, en el uso de un fluido a baja temperatura. El confort es mayor, gracias a la distribución uniforme del calor, y la dispersión es menor: de esta forma también reduce la necesidad energética del sistema, que puede conectarse a fuentes de calor de alta eficiencia - por ejemplo bombas de calor - y puede utilizar fuentes de energía ecológica, como paneles fotovoltaicos.
El ahorro de energía puede llegar al 20% y el rendimiento puede aumentarse aún más combinando el sistema con un sistema de ventilación mecánica controlada que permita medir y monitorizar los parámetros ambientales.
Además, teniendo en cuenta que con un sistema de calefacción por suelo se alcanza la condición ideal de bienestar con una temperatura media aproximadamente 1°C más baja respecto a la necesaria con un sistema de radiadores, además de los beneficios para el medio ambiente, los económicos son sin duda notables, con un ahorro potencial en el recibo de hasta el 5%.
Ir a la sección
Rainplus
La recogida del agua de lluvia es la solución más inmediata y eficaz para proteger las cuencas y los cursos de agua: un reto que hoy también afecta a nuestro territorio, que desde hace varios años se ve afectado por fenómenos de sequía cada vez más intensos y prolongados.
Rainplus es un sistema de drenaje sifónico del agua de lluvia que permite dirigir el agua recogida, de forma sumamente eficaz, a un área específica del edificio o un punto de recogida establecido para la recuperación y reutilización del agua de lluvia.
Por tanto, una solución ideal para abastecer sistemas de riego, sistemas contra incendios o para llenar depósitos y cisternas.
La extrema flexibilidad de diseño del sistema permite reducir considerablemente el tamaño total del sistema, reduciendo los costes y limitando las intervenciones estructurales y los problemas de espacio de la instalación.
Ir a la sección
Ariapur
Durante los meses más fríos o en caso de mal tiempo, abra las ventanas para renovar el aire viciado en el cuarto de baño (o para evacuar el vapor generado por la bañera o la ducha) provoca un brusco descenso de la temperatura en las estancias en cuestión, dispersando el calor y, por consiguiente, malgastando la energía empleada para calentar las estancias (que, naturalmente, habrá que volver a calentar).
Sin embargo, existe una solución casi definitiva, que se basa en un supuesto muy sencillo: el de aspirar los malos olores en el mismo momento en que se generan, directamente dentro de la taza del inodoro, así como del cuarto de baño.
Precisamente por eso se ha diseñado Ariapur, nuestro aireador para el cuarto de baño ¡que captura y elimina los olores antes de que se propaguen!

AriaSilent y Ariosa
Si la eficiencia energética de los edificios en la actualidad apuesta claramente por reducir el consumo de calefacción y climatización de los ambientes, una consecuencia directa de este enfoque es el aislamiento total de la cubierta del edificio, con la aparición cada vez más frecuente del fenómeno conocido como “síndrome de edificio enfermo”.
Por lo tanto, es indispensable un sistema para la renovación continua del aire en el interior de las estancias, con el doble objetivo de mantener una alta calidad del aire y proteger la eficiencia energética (que se vería comprometida ventilando las estancias abriendo las ventanas de par en par: en los meses más fríos el cambio de temperatura anularía la eficiencia de la instalación, por no hablar de que - sobre todo en la ciudad - la contaminación y los agentes contaminantes penetrarían fácilmente en las estancias donde estamos).
Por eso hemos desarrollado toda una gama dedicada a la ventilación mecánica controlada, formada por las unidades de ventilación de alta eficiencia Ariosa - que pueden gestionarse puntualmente (incluso a distancia, mediante un software específico) para conseguir el máximo resultado en función del contexto residencial y las necesidades personales - y el sistema de distribución AriaSilent, diseñado no solo para simplificar la instalación del sistema, sino también para garantizar la máxima salubridad de las estancias.
El sistema VMC, cuando se combina con un sistema de calefacción o refrigeración, también ayuda a mejorar aún más el rendimiento energético del edificio monitoreando la temperatura, la humedad y la concentración de sustancias potencialmente nocivas.
Ir a la sección
Aquanest
Aquanest es un sistema modular para el drenaje urbano sostenible, diseñado para la gestión eficaz del agua de lluvia. Ralentiza, retiene y favorece la infiltración del agua de lluvia en el suelo, reduciendo la carga de los sistemas de alcantarillado y el riesgo de inundaciones.
Aquanest es una solución flexible y de alto rendimiento que se adapta a los contextos urbanos modernos, como parte de los SUdS (Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible). Ayuda a mejorar la resiliencia urbana, apoyando la gestión racional de los recursos hídricos y mitigando los efectos del cambio climático.
El sistema se presta a diversas aplicaciones: como depósito de infiltración, para el almacenamiento temporal y la liberación progresiva del agua de lluvia; como depósito de almacenamiento, para la reutilización del agua recogida; como depósito de atenuación, para regular la escorrentía y evitar la saturación del sistema de alcantarillado.
Ir a la sección