En el sector de la calefacción y la fontanería, las tuberías multicapa son la solución más fiable, eficiente y duradera para la distribución de agua doméstica y los sistemas de calefacción y refrigeración. El éxito de esta tecnología se basa en un concepto sencillo pero potente: combinar las ventajas de los materiales plásticos y metálicos para crear una tubería que aúne resistencia, flexibilidad, higiene y durabilidad.
Composición y estructura: la resistencia de las capas
Una tubería multicapa está compuesta por cinco capas unidas entre sí:
- Capa interna de PE-Xb (polietileno reticulado): garantiza la higiene, la resistencia a la abrasión y la suavidad de la superficie
- Adhesivo interno: une la capa interna de plástico a la siguiente capa metálica
- Capa intermedia de aluminio soldado a tope: proporciona estabilidad dimensional, barrera al oxígeno y resistencia mecánica
- Adhesivo externo: une la capa metálica al revestimiento final
- Capa externa de PE o PE-Xb: protege contra impactos y productos químicos
Esta inteligente estratificación logra un rendimiento que ningún material por sí solo podría proporcionar, con un equilibrio perfecto entre flexibilidad y rigidez.
Las propiedades mecánicas y químicas más apreciadas por los instaladores
Las ventajas concretas que los profesionales encuentran en el uso de tubos multicapa incluyen:
- Resistencia a presiones de hasta 10 bar y temperaturas de hasta 95 °C
- Baja expansión térmica (aproximadamente 8 veces menor que la de un tubo de PE)
- Impermeabilidad al oxígeno y a la luz
- Absorción de vibraciones para un excelente aislamiento acústico
- Reducción de la formación de incrustaciones gracias a la superficie interior lisa
- Facilidad de instalación, incluso en espacios complejos y con radios de curvatura pequeños
Tubería multicapa: dónde se utiliza y cuáles son sus ventajas
Las tuberías multicapa se utilizan en una amplia gama de sectores de ingeniería de plantas. Tanto en aplicaciones civiles como industriales, estas tuberías ofrecen un rendimiento superior para:
Distribución doméstica de agua caliente y fría
La certificación para el transporte de agua potable es un requisito esencial. Los sistemas Pexal y Mixal son no tóxicos, están certificados y no liberan sustancias extrañas, incluso a altas temperaturas. La impermeabilidad total al oxígeno impide la proliferación de bacterias, lo que contribuye a la seguridad higiénica del sistema.
Sistemas de calefacción y refrigeración radiante
La estabilidad dimensional y la flexibilidad de las tuberías multicapa las hacen ideales para sistemas radiantes de suelo, pared y techo. En particular, Mixal destaca por su extrema maniobrabilidad y la facilidad con la que se puede instalar en recorridos complejos.
Aplicaciones industriales y aire comprimido
Gracias a su resistencia química y protección contra agentes externos, los tubos multicapa también son perfectos para la distribución de aire comprimido y fluidos técnicos, especialmente en entornos industriales donde se requiere robustez y durabilidad.
Sistema Pexal: características técnicas, materiales y ventajas operativas
El sistema Pexal es un referente consolidado en el mercado profesional de sistemas de agua, calefacción e industriales. Ofrece soluciones escalables con diámetros de 14 a 110 mm y numerosas variantes: sin recubrimiento, recubiertas, en rollos o barras.
Estratificación de la tubería Pexal: PE-Xb y aluminio soldado a tope
La soldadura a tope del aluminio garantiza la máxima homogeneidad mecánica y una barrera perfecta contra el oxígeno. Las dos capas de PE-Xb (interna y externa) protegen contra la abrasión, los impactos y los ataques químicos, lo que hace que la tubería sea adecuada incluso para condiciones severas.
Especificaciones técnicas y compatibilidad con accesorios y complementos
Pexal es compatible con una amplia gama de accesorios:
- Pexal Brass (latón prensado)
- Bravopress y Pexal Easy (tecnopolímero)
- Pexal XL (grandes diámetros)
El sistema soporta picos de temperatura de hasta 95 °C y una presión de servicio de 10 bar, con una vida útil prevista de más de 50 años.
Rendimiento: resistencia, durabilidad, ligereza
Gracias a su ligereza (1/3 de la del cobre), baja rugosidad (0,007 mm) y resistencia a los agentes externos, Pexal permite instalaciones rápidas, seguras y duraderas. Su estabilidad dimensional reduce el número de abrazaderas y facilita la instalación, incluso en zonas expuestas.
Sistema Mixal: flexibilidad y rendimiento para el confort en el hogar
El sistema Mixal representa la evolución más flexible del tubo multicapa y está diseñado específicamente para sistemas radiantes. Sus características estructurales lo hacen especialmente fácil de instalar incluso en contextos complejos, con recorridos curvos o articulados, como suele ocurrir en los sistemas de suelo, pared o techo.
Tecnología PE-Xb y cualidades del tubo Mixal
La estratigrafía del tubo Mixal es similar a la de Pexal, pero con una diferencia importante: la capa exterior está fabricada en PE de alta densidad, mientras que la capa interior sigue siendo de PE-Xb, lo que garantiza la higiene y un rendimiento mecánico superior. El núcleo de aluminio, soldado a tope, garantiza una barrera completa al oxígeno y la luz, lo que es esencial para evitar la formación de algas.
Por qué es el tubo ideal para sistemas radiantes
Mixal está diseñado para adaptarse fácilmente a cualquier requisito de instalación:
- Se puede doblar manualmente
- Radio de curvatura mínimo igual a 5 veces el diámetro
- Capacidad para mantener su forma después del doblado
Estas propiedades reducen drásticamente el uso de accesorios y collares, lo que reduce los costes y simplifica la instalación.
Resistencia química, impermeabilidad y seguridad sanitaria
Mixal es no tóxico, resistente a la corrosión y ha obtenido las certificaciones más estrictas para el transporte de agua potable en los principales mercados internacionales (Italia, Francia, Países Bajos, Inglaterra, etc.). Su impermeabilidad al oxígeno elimina el riesgo de proliferación bacteriana, lo que lo hace ideal para entornos sanitarios y públicos.
Diferencias entre Pexal y Mixal: cuándo elegir uno u otro
La elección entre Pexal y Mixal depende del tipo de sistema y de las condiciones de funcionamiento. Ambos sistemas comparten excelentes características estructurales, pero tienen características específicas que los hacen más adecuados para determinados usos.
Pexal es preferible cuando se requiere resistencia estructural y una amplia gama de diámetros, mientras que Mixal es la mejor opción cuando la flexibilidad es una prioridad.
Consideraciones relativas a la instalación, la compatibilidad y el rendimiento
- Mixal es más fácil de doblar e instalar en recorridos complejos
- Pexal es ideal para instalaciones expuestas y entornos más exigentes
- Ambos garantizan una vida útil certificada de 50 años, una resistencia de hasta 10 bar y temperaturas de funcionamiento de hasta 95 °C
Técnicas de instalación: subterránea, expuesta, oculta
Las tuberías multicapa Pexal y Mixal se pueden instalar de cualquier forma:
- Bajo suelo, gracias a la protección contra la abrasión
- Expuesta, reduciendo el número de collares en un 40 % en comparación con las tuberías de plástico
- Subterránea, con fundas corrugadas especiales
- En zonas sísmicas, gracias a su alta ductilidad y absorción de vibraciones
Normativas, certificaciones y marcados: una garantía de calidad y seguridad
Un sistema fiable no puede ignorar el cumplimiento normativo. Los sistemas Pexal y Mixal están diseñados y probados de acuerdo con la norma EN ISO 21003, la norma europea de referencia para sistemas multicapa destinados al transporte de agua caliente y fría, calefacción y sistemas sanitarios.
Cumplimiento de la norma EN ISO 21003
Las tuberías están certificadas para todas las clases de aplicación cubiertas por la norma, incluyendo:
- Clase 1 y 2: agua caliente sanitaria
- Clase 4 y 5: sistemas de calefacción de baja y alta temperatura
- Presiones de funcionamiento de hasta 10 bar
- Temperaturas máximas de hasta 95 °C
Las pruebas incluyen ensayos químicos, mecánicos y de potabilidad, realizados periódicamente por terceros acreditados.
Marcado y trazabilidad del producto
Cada tubería muestra claramente:
- Marca y nombre comercial Valsir
- Diámetro y espesor
- Clase de uso y presión máxima
- Referencia normativa y certificaciones internacionales
- Medición progresiva
- Datos de producción para la trazabilidad
Pexal y Mixal están certificadas para el transporte de agua potable en Italia, Alemania, Francia, Austria, Inglaterra y muchos otros países.