Un sistema de alcantarillado es la infraestructura indispensable para la recogida y el vertido de aguas residuales, ya sean civiles, industriales o pluviales. Representa un pilar de la salud pública y la sostenibilidad medioambiental. De hecho, las redes de alcantarillado impiden que los agentes patógenos contaminen el suelo y el agua, protegiendo los ecosistemas y las comunidades humanas.
Existen dos tipos principales de sistemas de alcantarillado: los sistemas civiles, utilizados en entornos urbanos y residenciales, y los industriales, diseñados para gestionar aguas residuales más agresivas desde el punto de vista químico. En ambos casos, es cada vez más importante orientarse hacia soluciones innovadoras, duraderas y respetuosas con el medio ambiente.
¿Cómo está hecho un sistema de alcantarillado?
Un sistema de alcantarillado está compuesto por una red de tuberías subterráneas sin presión o presurizadas, conexiones, pozos y dispositivos accesorios. Su función principal es el transporte seguro de los residuos hasta las plantas de depuración o los puntos de dispersión controlada. Los elementos fundamentales del sistema incluyen tuberías, válvulas antirretorno, sifones, pozos de inspección y cámaras accesibles para el mantenimiento y el control.
Los sistemas de alcantarillado se dividen en tres categorías principales. Los sistemas separados cuentan con conductos distintos para aguas blancas (pluviales) y negras (residuales domésticas). Los sistemas mixtos transportan ambos tipos de aguas residuales por la misma red. Otra distinción fundamental es la que se establece entre los sistemas a presión, típicos de zonas llanas o montañosas donde se utilizan bombas, y los sistemas por gravedad (sin presión), más comunes en entornos urbanos.
La gestión moderna de las aguas residuales se enfrenta a necesidades muy específicas: la creciente urbanización, el aumento de las superficies impermeables y los fenómenos meteorológicos extremos ejercen presión sobre las redes de alcantarillado. Además, la resistencia a los agentes químicos y a las altas y bajas temperaturas es fundamental para garantizar la durabilidad.
Los sistemas de alcantarillado son fundamentales para la salud pública: impiden que los agentes patógenos contaminen el suelo y el agua, protegiendo los ecosistemas y las comunidades.
El sistema PPEcoforte: el alcantarillado ideal
PPEcoforte es un sistema de alcantarillado de alto rendimiento diseñado para tuberías de desagüe enterradas sin presión. Compuesto por tubos de PP-HM de triple capa, garantiza una elevada rigidez (hasta SN16), una gran longevidad y una excelente resistencia a los agentes químicos y mecánicos. Está disponible en diámetros de 110 a 500 mm, cumple con la norma UNI EN 13476 y es adecuado para aplicaciones residenciales, industriales y agrícolas.
La estructura del tubo PPEcoforte incluye una capa exterior anti-UV, una capa interior lisa de baja fricción y una capa portante elástica para absorber los movimientos del terreno. El sistema de unión utiliza una junta bloqueada de dos componentes que evita el deslizamiento y garantiza una estanqueidad hidráulica perfecta.
El sistema PVC Basicline: versatilidad y fiabilidad
PVC Basicline es una solución igualmente eficaz, fabricada en PVC-U compacto. Ofrece una alta resistencia química, una superficie interna lisa antisedimentación y facilidad de instalación. Se puede utilizar en contextos civiles e industriales, presenta una gama de diámetros similar (110-500 mm) y cumple con la norma UNI EN 1401.
El sistema PVC Basicline también es compatible con PPEcoforte. Sus accesorios están fabricados en PVC con carga mineral, para una óptima resistencia estructural y química. Las uniones están disponibles en versión estándar (BL) o con junta bloqueada Din-Lock para diámetros mayores.
Para garantizar una instalación conforme a la normativa y duradera, hay disponibles otros accesorios: pozos monobloque y telescópicos de PE, cámaras de inspección de HDPE accesibles con escalera interna, sifones con doble tapón y válvulas antirretorno para la protección contra inundaciones causadas por sobrecarga de la red.
Prestaciones y ventajas de los sistemas de alcantarillado Valsir
Los sistemas de alcantarillado PPEcoforte y PVC Basicline ofrecen un alto rendimiento: resistencia a temperaturas de -10 °C a +95 °C, peso reducido para facilitar su manipulación en la obra y posibilidad de reciclaje completo de los materiales al final de su vida útil. Estas características hacen que estos productos sean ideales para construcciones modernas que prestan atención a la durabilidad y la sostenibilidad.
Las soluciones PPEcoforte y PVC Basicline se aplican, de hecho, en una amplia gama de contextos diferentes: construcción residencial, infraestructuras viarias, instalaciones industriales y agrícolas. Su versatilidad y fiabilidad los hacen adecuados para cualquier necesidad de instalación.
FAQ
¿Cuál es la diferencia entre alcantarillado a presión y sin presión?
El alcantarillado a presión utiliza bombas para transportar los residuos, ideal en zonas sin pendiente. El alcantarillado sin presión aprovecha la gravedad y es más común en entornos urbanos.
¿Cuáles son las principales ventajas de los tubos de triple capa?
Ofrecen una alta resistencia mecánica, una excelente estanqueidad hidráulica y una larga vida útil gracias a la combinación de diferentes materiales para cada capa.
¿Cuánto dura de media un sistema de alcantarillado PPEcoforte o PVC Basicline?
Más de 60 años, gracias a materiales resistentes a los agentes químicos y a las tensiones mecánicas.
¿En qué contextos es preferible utilizar PVC Basicline?
Es ideal para desagües civiles e industriales sin presión, donde se necesita un sistema ligero, resistente a los productos químicos y fácil de instalar.