Silere, nacido para... ¡el silencio!

Silere representa lo más avanzado en productos de insonorización para la evacuación de aguas residuales y pluviales en el interior de los edificios.

El sistema se ha diseñado con el objetivo de minimizar el ruido generado por los sistemas de evacuación debido a las vibraciones provocadas por el movimiento del flujo de descarga: de hecho, las tuberías y conexiones se fabrican con una mezcla de polipropileno y cargas minerales para aumentar considerablemente el peso específico del producto.

Además, tanto las tuberías como los conexiones utilizan grosores muy elevados, un factor que contribuye aún más a lograr el objetivo de contención del ruido.

Silere

Todo un sistema insonorizado

La gama Silere va desde un diámetro de 58 hasta 160. El mismo producto puede ser utilizado tanto para las ramificaciones en los pisos como para las columnas y los colectores de descarga. Las tuberías se extruyen en barras de 150 mm de hasta 3 m de longitud, en la versión con campana de inserción. También se fabrican barras completamente lisas de 5 m, sin campana, que permiten minimizar el desperdicio de tubería mediante el uso de accesorios de doble unión.

Los accesorios, en cambio, se fabrican mediante moldeo por inyección. La gama es tan amplia que permite realizar cualquier instalación, además también es posible conectar el sistema a todo tipo de tubería preexistente, tanto de plástico como de metal.

Las tuberías y los accesorios están dotados de sistema de conexión mediante campana de inserción.

Silere

La campana de inserción, equipada con una junta de SBR, tiene diferentes funciones. Entre estas, obviamente, está la de simplificar la instalación. Pero, sobre todo, sirve para garantizar la estanqueidad hidráulica y evitar la salida de gases malolientes.

La campana también se encarga de la dilatación térmica de las tuberías: de hecho, se dimensiona para permitir que el tubo fluya durante el funcionamiento del sistema de descarga.

Números que baten récords

Silere tiene una estructura robusta, muy resistente a los esfuerzos mecánicos, y puede utilizarse sin contraindicaciones incluso a temperaturas extremas de hasta -20°C.

En cuanto a la temperatura del fluido, el límite es de 80 °C para descarga continua y 95 °C máxima (es decir, descarga discontinua).

La resistencia química a la mayoría de sustancias más comunes disueltas en las aguas residuales civiles e industriales también es muy elevada.

Silere es simplemente la solución de descarga más silenciosa del mercado. El ruido del sistema puede compararse al susurro de las hojas movidas por el viento.

Silere ha sido probado con resultados sobresalientes en el Fraunhofer Institut de Stuttgart, una de las referencias europeas en ensayos acústicos de sistemas de evacuación. Según las indicaciones de la normativa europea EN 14366, los ensayos han afectado a las tuberías y conexiones de 110 mm de diámetro y revelaron valores de 6 dB y 6 dB a un caudal de 4 l/s.

Merece una consideración especial la llamada "derivación de ventilación" (o VBF), un racor particular que se aplica a la perfección en edificios de gran altura o caracterizados por un alto factor de simultaneidad de uso de los dispositivos sanitarios.

La derivación de ventilación

Nace con el objetivo de gestionar caudales elevados de evacuación y garantiza una correcta ventilación del sistema, incluso usando una sola tubería de diámetro reducido.

Gracias a la conformación singular de este racor - que permite ralentizar el flujo de descarga de cada planta del edificio, y separar la entrada de las aguas residuales procedentes de los ramales horizontales de las que circulan por las bajantes verticales - se consigue reducir considerablemente las presiones generadas y, por tanto, se pueden alcanzar caudales de descarga muy elevados sin necesidad de columnas de ventilación paralela.

Derivación de ventilación

De esta manera, el número de aparatos sanitarios conectados a la bajante de evacuación puede aumentar hasta 6 veces respecto a lo que es posible con soluciones de ventilación del mismo diámetro.