En los últimos años se habla cada vez más de la ventilación mecánica controlada (VMC), un sistema que garantiza el constante intercambio de aire en espacios cerrados sin necesidad de abrir las ventanas. La creciente atención a la calidad del aire interior y la evolución de la construcción moderna han hecho que estos sistemas sean una solución cada vez más extendida para mejorar el confort de la vivienda y la salubridad de los ambientes.
Respirar aire limpio en el interior de las viviendas es fundamental, sobre todo teniendo en cuenta que pasamos hasta el 90 % de nuestro tiempo en espacios cerrados. El aire interior puede estar hasta 20 veces más contaminado que el exterior, debido a las sustancias emitidas por los muebles, los productos de limpieza, los materiales de construcción y las actividades cotidianas normales como cocinar o ducharse. La VMC ayuda a eliminar estos contaminantes manteniendo un ambiente saludable y confortable.
VMC: en qué consiste el sistema
La ventilación mecánica controlada es un sistema diseñado para garantizar el renovación continua y controlada del aire en espacios cerrados. A través de un mecanismo de extracción e introducción, la VMC sustituye el aire viciado por aire nuevo y filtrado, mejorando la calidad del aire interior sin causar dispersión térmica.
La importancia de un sistema de ventilación controlada se manifiesta sobre todo en los edificios modernos de alta eficiencia energética, donde el aislamiento térmico reduce las corrientes de aire y limita la renovación natural del aire. Sin una ventilación adecuada, la humedad tiende a acumularse, favoreciendo la formación de moho y condensación, perjudiciales tanto para la salud como para la estructura del edificio.
Cómo funciona la VMC
El principio de funcionamiento de la VMC se basa en un sistema de ventilación automatizado que extrae el aire interior e introduce aire nuevo, garantizando un ambiente más saludable y confortable. Este proceso se lleva a cabo en tres fases principales:
- Extracción del aire viciado: el aire interior, cargado de CO2, humedad y sustancias contaminantes, se aspira y se conduce al exterior
- Filtración del aire de entrada: el aire extraído del exterior pasa a través de filtros de alta eficiencia que eliminan el polvo fino, el polen y otros contaminantes
- Entrada de aire nuevo y limpio: el aire filtrado se introduce en las habitaciones, garantizando un aporte constante de oxígeno sin pérdidas de calor
Un elemento clave de la VMC es el recuperador de calor, que permite transferir aproximadamente el 90 % de la energía térmica del aire de salida al de entrada. Esto permite mantener una temperatura interior confortable, reduciendo el consumo de energía para la calefacción en invierno y la refrigeración en verano.
La atención a la calidad del aire interior y la evolución de la construcción moderna han hecho que la VMC sea una solución cada vez más extendida para mejorar el confort de la vivienda y la salubridad de los ambientes.
Beneficios de la VMC
Adoptar un sistema de ventilación mecánica controlada conlleva numerosas ventajas y mejora la salubridad de los ambientes y la eficiencia energética del edificio.
- Calidad del aire: la filtración elimina alérgenos, polvo fino y compuestos orgánicos volátiles (COV), reduciendo el riesgo de alergias y problemas respiratorios
- Control de la humedad: al evitar la acumulación de humedad, la VMC previene la formación de moho y condensación, contribuyendo a un ambiente más saludable
- Confort en el hogar: la VMC garantiza una circulación constante del aire, eliminando los malos olores y manteniendo un nivel adecuado de oxigenación
- Eficiencia energética: gracias al recuperador de calor, se evita la dispersión térmica, reduciendo el consumo de calefacción y aire acondicionado
La VMC en el contexto de las casas modernas
Con la evolución de las normativas sobre eficiencia energética, la VMC se está convirtiendo en un elemento imprescindible en las nuevas construcciones y en las reformas. Los edificios modernos están diseñados para minimizar la pérdida de calor, pero esta característica también limita la renovación natural del aire. Sin un sistema de ventilación adecuado, el aire interior puede volverse estancado y cargado de contaminantes.
Además, la VMC no solo mejora la habitabilidad de los ambientes, sino que protege el valor de la propiedad a lo largo del tiempo. Una vivienda equipada con un sistema de ventilación eficiente es más atractiva en el mercado inmobiliario, gracias a las ventajas en términos de confort y ahorro energético.
La ventilación mecánica controlada representa, por tanto, una solución innovadora e indispensable para garantizar aire siempre limpio, reducir la humedad y mejorar la eficiencia energética de las viviendas modernas. El constante intercambio de aire no es solo una cuestión de comodidad, sino una verdadera inversión en salud y bienestar. En una época en la que la calidad del aire interior está cada vez más en riesgo, equiparse con un sistema de ventilación mecánica controlada significa elegir un enfoque consciente y sostenible para mejorar su vida cotidiana y la de su familia.
VMC: PREGUNTAS FRECUENTES
Intentemos ahora responder a una breve serie de preguntas frecuentes sobre los sistemas de ventilación mecánica controlada:
1. ¿Sustituye la VMC al uso del aire acondicionado?
No, la VMC no enfría ni calienta el aire, pero ayuda a mantener la temperatura interior reduciendo las pérdidas de energía gracias al recuperador de calor.
2. ¿Consume mucha energía la VMC?
No, el consumo energético de un sistema VMC es muy bajo, comparable al de una bombilla LED.
3. ¿Cada cuánto hay que cambiar los filtros del VMC?
Por lo general, cada 6-12 meses, dependiendo del modelo y del nivel de contaminación del aire exterior.
4. ¿Hace ruido la VMC?
No. Los modelos de la gama Ariosa están diseñados para ser extremadamente silenciosos, con niveles de ruido mínimos que no perturban el descanso.
5. ¿Se puede instalar la VMC en una vivienda ya existente?
Sí, existen soluciones, como Ariosa DOT, Ariosa DOTmini y Brezza60, que no requieren intervenciones invasivas y pueden instalarse en pocas horas incluso en edificios ya habitados.