La combinación de la unidad Ariosa HV con el sistema de distribución del aire AriaSilent es tecnológicamente perfecta. El lanzamiento de las nuevas máquinas Ariosa HV - disponibles en cuatro versiones con un caudal de aire de 170 y 250 m³/h, y la posibilidad de elegir un intercambiador de calor sensible o entálpico - completa la gama de soluciones Valsir dedicadas a las aplicaciones de ventilación mecánica residencial.
Si hablamos de prestaciones, Ariosa HV se caracteriza por una altísima recuperación de la energía térmica gracias a su diseño y al uso de un intercambiador de gran rendimiento. La utilización de ventiladores electrónicos de caudal constante permite garantizar la renovación correcta del aire independientemente del tamaño del sistema de distribución interno y las posibles pérdidas de carga. Desde este punto de vista, la combinación con el sistema AriaSilent - diseñado precisamente para reducir las pérdidas de carga gracias a la geometría interna de los componentes y al estudio fluidodinámico del sistema - significa también una importante reducción del ruido generado por el sistema (así como del consumo eléctrico, considerando que también las prestaciones energéticas se benefician de la sinergia de los dos sistemas).
Calidad y prestaciones que también se reflejan en la salubridad del aire transportado: los filtros de alta capacidad bloquean la mayor parte de las sustancias contaminantes, como el polvo, el esmog y el polen. De hecho, el sistema AriaSilent se fabrica con materiales antiestáticos y antibacterianos, que protegen el confort y el bienestar doméstico.
La simplicidad ante todo
Un objetivo clave en el desarrollo del sistema ha sido, sin duda, simplificar su instalación, diseño y uso.
La instalación se simplifica, en primer lugar, por el reducido número de componentes utilizados, muy inferior con respecto a las soluciones tradicionales presentes en el mercado: la colocación es rápida e inmediata y, por consiguiente, se reducen el tiempo y los costes de instalación. Pero las simplificaciones para el instalador son realmente numerosas: las unidades Ariosa HV, por ejemplo, se adaptan a las exigencias de la obra debido también a los conectores giratorios, que permiten orientar la instalación a la derecha o a la izquierda.
La sinergia entre la unidad de AT Ariosa y el sistema de distribución AriaSilent simplifica el trabajo tanto del instalador como del diseñador: el resultado final es un sistema sumamente funcional, intuitivo y de alto rendimiento.
Por otra parte, el diseño aprovecha un conjunto de características concebidas para satisfacer incluso los requisitos más estrictos en términos de eficiencia energética, salud ambiental y sostenibilidad del edificio al que da servicio el sistema.
Naturalmente, también para el usuario final la simplificación representa un valor añadido, mediante un control del sistema intuitivo y completo. Las unidades pueden gestionarse de distintas formas: el panel de control permite elegir entre varios modos de funcionamiento y, naturalmente, monitorizar los valores de temperatura y humedad detectados por los numerosos sensores integrados. También es posible seleccionar el funcionamiento automático de la máquina, gracias a la avanzada tecnología integrada - que regula la velocidad en función de las franjas horarias para mejorar el confort habitacional y varía con total autonomía el modo de funcionamiento estacional (invierno y verano) según las condiciones climáticas externas.
Ariosa HV también es conforme a los estándares tecnológicos más avanzados, con la posibilidad de controlar la unidad mediante una app específica, que permite gestionar a distancia todas las funciones. De hecho, se puede integrar con los sistemas de automatización doméstica, para la gestión del confort de toda la vivienda.