V-ERRE es un panel aislante moldeado, de poliestireno expandido sinterizado, para la realización de los sistemas radiantes, acoplado a una placa termoformada de poliestireno high impact (HIPS) de color negro.
La placa crea una especie de carcasa superior de 600 μm de espesor a la que, normalmente, se le atribuye la sola función de protección mecánica contraimpactos. Por otro lado, también sirve como soporte para la conexión entre dos placas adyacentes: de hecho, en ambos lados, la carcasa supera el tamaño del EPS con tetones "sobredimensionados" superpuestos a los del panel adyacente, unidas mediante soldadura que evita que la solera, aunque sea particularmente líquida como en el casos de los morteros autonivelantes, filtre entre una placa y la otra.
Además, la carcasa sirve como tope y soporte de la tubería de distribución del fluido termovector sumergido en la solera. El tetón tiene una serie de dientes achaflanados que permiten colocar la tubería, sin dejar que salga de su alojamiento entre un tope y el otro; alrededor de los tetones, una serie de círculos crean algunas nervaduras en la base de la carcasa, reduciendo de este modo los puntos de apoyo de la tubería y facilitando la colada de la solera alrededor, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética.
¿Cómo es el panel V-ERRE?
El componente aislante de V-ERRE, como hemos dicho, es de poliestireno expandido sintetizado, que se obtiene expandiendo el polímero obtenido del estireno; el resultado es un material muy ligero, que puede contener más del 90% de aire y - precisamente por esto - tiene elevadas características aislantes.
Dependiendo del tipo de instalación, podrían ser necesarias placas con más o menos capacidad de resistencia al aplastamiento y conformes con requisitos precisos de sostenibilidad medioambiental. Por ello, la gama comprende desde el modelo principal, de color blanco, hasta el panel V-ERRE gris con aditivo de grafito, que mejora aún más el comportamiento aislante, hasta llegar a V-ERRE CAM, que integra un porcentaje de materia prima reciclada.
Los sistemas radiantes son también una opción sostenible desde el punto de vista medioambiental, ya que optimizan el consumo de energía y pueden combinarse con soluciones "verdes", como paneles fotovoltaicos y la bomba de calor.
La norma de referencia para los sistemas radiantes, la EN 1264, ha introducido muchas novedades al respecto, especialmente la revisión de 2021 ha llenado una serie de lagunas importantes. Hoy las tecnologías presentes en el mercado encuentran finalmente una definición en la norma técnica, garantizando también a los diseñadores, una mayor flexibilidad en la selección.
En este contexto, la gama V-ERRE se confirma apta tanto para los sistemas de los edificios nuevos como para las reestructuraciones, y permite garantizar en cualquier circunstancia las resistencias térmicas definidas en el proyecto. En el caso de construcciones nuevas, se debe conseguir la resistencia térmica directamente a través de las capas aislantes instaladas debajo de la tubería, mientras que, en el caso de reformas de un edificio, también se pueden tener en cuenta las estructuras subyacentes, entre la cuales la propia losa. Los espesores de 23, 45 y 60 mm utilizados para la gama V-ERRE Grafite corresponden de hecho a las menores dimensiones previstas por la norma.