Caja para WC: las ventajas de las soluciones modernas

CISTERNAS DE DESCARGA

La caja para WC, a menudo oculta a la vista en el caso de las versiones empotradas, es un elemento fundamental de la instalación hidráulica. Su función principal es contener y luego liberar, a través de un mecanismo de descarga, el agua necesaria para la limpieza de la taza sanitaria.

Las cisternas se dividen en dos grandes categorías: empotradas y externas. Las primeras son las preferidas en los contextos residenciales modernos por razones estéticas y de espacio, mientras que las segundas siguen utilizándose en contextos públicos o en reformas en las que se desea evitar intervenciones invasivas.

La evolución tecnológica de las cisternas de WC

En las últimas décadas, las cisternas han experimentado una importante transformación. De contenedores de cerámica capaces de descargar más de 10 litros por descarga, se ha pasado a sistemas de plástico que garantizan silencio, durabilidad y ahorro de agua.

Hoy en día, el estándar es de 6/3 litros (descarga completa/parcial), con opciones ajustables hasta 4,5/3 o 4/2 litros, para optimizar aún más el consumo de agua potable. El diseño también se ha centrado en el aislamiento acústico: los materiales fonoabsorbentes reducen el ruido generado por el llenado, haciendo que la experiencia de uso sea más cómoda.

Cómo funciona una cisterna de WC moderna

Dentro de una cisterna de WC hay tres componentes principales: la válvula de cierre, que conecta la cisterna al sistema de agua y permite bloquear el llenado de agua (por ejemplo, para realizar tareas de mantenimiento); la válvula de flotador, que controla el nivel del agua y detiene su entrada una vez alcanzado el volumen preestablecido; la válvula de descarga, que se activa al pulsar el botón y descarga el agua para enjuagar el inodoro.

Cassetta acqua WC

Los sistemas modernos están diseñados para simplificar los ajustes y reducir los tiempos de mantenimiento. Además, cumplen con las normativas europeas, como la ISO EN 3822 para el silencio y la certificación inglesa WRAS para la seguridad higiénica, evitando el riesgo de retorno de agua a la red de agua destinada al consumo humano.

Cisternas empotradas: ventajas de los modelos Valsir

La cisterna empotrada es hoy en día la solución preferida para los baños modernos. Hemos diseñado tres modelos que satisfacen todas las posibles necesidades de instalación:

  • Tropea S, la cisterna de 90 mm de grosor, fabricada con un compuesto plástico exclusivo de alta absorción acústica. También es apta para paredes delgadas, como los tabiques típicos de la construcción residencial en Italia, y cuenta con la certificación CE EN 14055.
  • Winner S, la más baja del mercado (permite una altura mínima de instalación de 800 mm), con gran versatilidad de instalación y placa que se puede colocar frontalmente o desde arriba. También cuenta con la certificación ISO EN 3822 y la marca CE.
  • Cubik S, la más compacta, ideal para espacios reducidos y especialmente adecuada para instalaciones en las que es necesario desalinear la posición de la cisterna con respecto al inodoro. Cuenta con la marca CE EN 14055.

Cassetta acqua WC

Cisterna de WC exterior: cuándo conviene elegirla

Las cisternas externas, aunque menos comunes en los baños modernos, todavía se utilizan en lugares públicos o en algunas reformas. Su principal ventaja es la facilidad de acceso a los componentes internos para cualquier intervención de mantenimiento.

A menudo están fabricadas con materiales tratados contra los rayos UV para resistir mejor la luz directa y el calor. Se pueden instalar a altura estándar o elevada, combinadas con inodoros turcos o cuando se desea evitar obras.

¿Interna o externa? Hoy en día, las «antiguas» cisternas con cadena son casi exclusivas de los locales públicos, donde se instalan para facilitar su mantenimiento o para conseguir un estilo vintage. La versatilidad, la funcionalidad y la discreción de las cisternas empotradas son, en cambio, el estándar para las instalaciones residenciales.

La función del grifo flotante en la cisterna

El grifo flotante es un dispositivo fundamental que regula la entrada de agua en la cisterna en función de una cantidad preestablecida. Está formado por un cabezal y una caja flotante que determina la altura de funcionamiento (y, por lo tanto, también determina en qué punto se interrumpe el llenado de la cisterna).

Los modernos flotadores Valsir se prueban hasta 30 bar, son resistentes a los golpes de ariete y están diseñados para evitar la contaminación del circuito hidráulico en caso de caídas de presión. Están fabricados con diferentes materiales plásticos para mejorar la resistencia al cal y la capacidad de autolimpieza.

Válvula de descarga: el corazón del sistema de descarga

La válvula de descarga es la encargada de limpiar la taza del inodoro. Debe garantizar una descarga potente, eficiente y compatible también con inodoros sin reborde.

Las cisternas para inodoros Valsir están equipadas con válvulas patentadas con juntas de silicona. Se pueden ajustar para regular la cantidad de agua descargada, respondiendo a las necesidades de ahorro de agua sin sacrificar el rendimiento.

Eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental

Hoy en día, la sostenibilidad es un valor que por fin influye en las decisiones del mercado. Nuestras cisternas para inodoros están fabricadas con materiales reciclables, mediante procesos industriales de bajo impacto.

La certificación EPD («Environmental Product Declaration») acredita el control de todo el ciclo de vida de cada cisterna, desde la producción hasta la eliminación.

Cassetta acqua WC

Instalación y mantenimiento: aspectos a tener en cuenta

La elección de la cisterna debe tener en cuenta el tipo de pared (mampostería o cartón yeso) y el tipo de inodoro (de suelo o suspendido). Todos nuestros modelos de cisternas empotradas ofrecen soluciones para empotrar, en bloque o autoportantes, con accesorios completos para adaptarse a todas las necesidades.

Los kits de fijación simplifican la instalación incluso en espacios difíciles, gracias a las plantillas, las estructuras ajustables y los racores orientables. El mantenimiento siempre es posible sin necesidad de herramientas especiales, lo que supone una gran ventaja para el usuario final.

La cisterna de WC hoy en día: tecnología, estética y sostenibilidad

La cisterna de WC ha experimentado una importante evolución: ha pasado de ser un simple depósito de agua a un sistema integrado de diseño, ahorro y funcionalidad. Las soluciones modernas ofrecen un alto rendimiento, silencio, durabilidad y sostenibilidad medioambiental. De cara al futuro, las innovaciones en materiales, integración domótica y ahorro de agua seguirán transformando este componente esencial de la vida cotidiana.

Hoy en día, para elegir la cisterna de WC más adecuada hay que tener en cuenta no solo el coste, sino también el impacto medioambiental, las características técnicas y el valor estético de todo el sistema de baño.

Cassetta acqua WC

Preguntas frecuentes/h2>

¿Cuánta agua consume una cisterna de WC moderna?
Las cisternas modernas tienen ajustes estándar de 6/3 litros, pero también se pueden configurar a 4,5/3 o 4/2 litros para un consumo aún más reducido.

¿Cuál es la diferencia entre una cisterna empotrada y una cisterna exterior?
La cisterna empotrada está oculta en la pared y es estéticamente discreta, mientras que la exterior es visible y más fácil de inspeccionar y sustituir.

¿Cuánto ruido hace una cisterna al llenarse?
Nuestras cisternas utilizan materiales fonoabsorbentes y componentes certificados según la norma ISO EN 3822 para garantizar la máxima silenciosidad.

¿Son sostenibles las cisternas Valsir?
Sí, están fabricadas con materiales reciclables y cuentan con la certificación EPD, lo que contribuye a la sostenibilidad medioambiental y a la obtención de créditos LEED.