La ventilación es un factor clave para el funcionamiento correcto del sistema de evacuación. Durante el paso de fluidos y aguas residuales, en el interior del sistema se generan presiones y depresiones que, si no se controladas correctamente, pueden provocar el retorno de olores y gases en los ambientes domésticos, ruidos y gorgoteos en las tuberías e incluso afectar al funcionamiento del propio sistema.
Por eso es indispensable, durante la fase de diseño, prever un sistema de ventilación adecuado.
Existen distintos métodos para realizar un sistema de ventilación: hemos tratado el tema de forma exhaustiva en nuestro Manual Técnico sobre los Sistemas de descarga.
Qué es AirVal y por qué soluciona el problema
AirVal es un aireador dotado de una membrana que permite que entre aire del exterior para mantener la presión del sistema constante, pero que no permite que salga: de esta forma permite ventilar correctamente la instalación incluso si no es posible realizar una columna de ventilación.
En algunos casos AirVal es la única solución ideal para solucionar un problema de ventilación que, de otra manera, sería imposible de resolver:
- Cuando hay que realizar un sistema que no permite instalar una torre de ventilación en el techo, por ejemplo porque hay una terraza habitable o ventanas en las inmediaciones;
- Cuando se realiza la instalación donde nieva frecuentemente: la capa de nieve puede obstruir la columna de ventilación y afectar al funcionamiento de la instalación;
- Cuando instalar una columna de ventilación en el exterior del edificio es poco conveniente por razones de diseño, porque implicaría la realización de un tramo de tuberías muy largo aunque haya que ventilar solo una parte de la instalación;
- En las reformas, cuando el sistema de evacuación no prevé una columna de ventilación y no hay espacio útil para realizar una, o simplemente cuando se quiere construir un nuevo cuarto de baño en una posición distinta de la prevista en el proyecto original.
En estos casos, la solución es instalar AirVal utilizando un simple accesorio para la conexión.
La instalación de AirVal resuelve definitivamente los problemas de ventilación del sistema de descarga en más del 90% de los casos.
Además, el aireador permite ventilar ramales horizontales de más de 4 metros, evitando el riesgo de vaciado del agua de los sifones, el gorgoteo y los ruidos de la instalación y la salida de malos olores por la columna. Y, gracias al tamaño reducido de AirVal, la instalación es posible incluso en espacios disponibles muy reducidos: el aireador se puede colocar en un nicho, en un falso techo o debajo del lavabo.
Un preciado recurso para el instalador y el diseñador
Aunque a partir de 2001 la norma UNI EN 12056-2 describe con precisión las directrices que se deben adoptar a la hora de diseñar los sistemas de descarga de las aguas residuales, muchas veces solo los proyectos más importantes y complejos prevén la intervención de un profesional especializado; y, si retrocedemos en el tiempo, es aún más fácil toparse con edificios que no tienen un sistema de ventilación adecuado a las necesidades reales de un sistema de descarga.
Además, la reforma de un edificio de construcción antigua muchas veces implica la instalación de un mayor número de sanitarios de los previstos en el proyecto original, con obvias repercusiones en el caudal total del sistema.
Si los problemas de ventilación no se resuelven en la fase de diseño, es muy común llamar al fontanero para que solucione los problemas relacionados con los malos olores y el funcionamiento incorrecto de los sifones.
¡Es por esto que AirVal es un recurso indispensable para todos los profesionales responsables de la realización y el mantenimiento del sistema de descarga: representa la solución definitiva a los problemas de ventilación en más del 90% de los casos!
AirVal aprovecha su experiencia de más de veinte años
AirVal es la evolución del sistema Ventilo, en el que basa su funcionamiento. Con respecto a este último, AirVal mejora sus prestaciones tanto en términos de caudal de aire como de facilidad de instalación: de hecho, actualmente AirVal está disponible en tres versiones (una más que Ventilo), en función del diámetro de las tuberías donde se debe instalar el dispositivo.
Los modelos propuestos son AirVal 32-63, con un caudal máximo de 8 l/s; AirVal 70-100, con un caudal que llega a 34,6 l/s, y por último AirVal 110 que no solo se distingue por su caudal de aire de hasta 39,8 l/s, sino también porque es una novedad, ya que el diámetro de 110 es el que se utiliza con más frecuencia para instalar la AirVal. La introducción de un modelo específico permite reducir los costes, eliminando del kit el manguito que, en el correspondiente modelo de Ventilo, garantizaba la compatibilidad con tuberías de menor diámetro.