El futuro del drenaje urbano sostenible es Aquanest

MÓDULOS DRENANTES / SUDS

La gestión de las aguas pluviales es uno de los principales retos de las ciudades modernas. La expansión urbana ha provocado un progresivo sellado del suelo, impidiendo la absorción natural del agua de lluvia y provocando un aumento de la escorrentía superficial.

Este fenómeno, unido al aumento de la intensidad de las precipitaciones debido al cambio climático, ha hecho necesario el desarrollo de sistemas de drenaje urbano sostenibles que puedan mitigar el riesgo de inundaciones y la sobrecarga de las redes de alcantarillado.

En este contexto, Aquanest destaca como una solución innovadora y modular para el drenaje urbano, diseñada para favorecer la infiltración y el control del agua de lluvia, preservando la seguridad de las infraestructuras urbanas y mejorando la resiliencia hídrica de las ciudades.

La importancia de los sistemas de drenaje urbano

Las superficies impermeables de las zonas urbanizadas, como el asfalto y el hormigón, limitan la capacidad del suelo para absorber el agua de lluvia, lo que aumenta la escorrentía superficial y el riesgo de inundaciones. Los sistemas tradicionales de drenaje urbano, basados únicamente en redes de alcantarillado, suelen ser insuficientes para hacer frente a los picos de precipitaciones intensas.

Deflusso superficiale e invarianza idraulica

Soluciones innovadoras como Aquanest permiten un enfoque más sostenible de la gestión del agua, reduciendo el impacto de las lluvias torrenciales en las infraestructuras urbanas. Estos sistemas favorecen el retorno del agua al subsuelo y contribuyen a limitar la erosión del suelo, preservando el equilibrio hidrológico natural.

Aquanest: un nuevo enfoque del drenaje urbano

Aquanest es un sistema modular diseñado para mejorar la eficiencia del drenaje urbano sostenible. Su estructura de drenaje permite recoger y gestionar de forma inteligente el agua de lluvia, ralentizando su escorrentía y favoreciendo su reabsorción en el suelo o su reutilización en zonas urbanas.

Gracias a su composición de polipropileno reciclado con cargas minerales, Aquanest garantiza una gran resistencia mecánica y una larga vida útil. Cada módulo está diseñado para soportar cargas pesadas, por lo que es adecuado para su instalación bajo calzadas y otras superficies de alto tráfico.

Las ventajas de Aquanest para el drenaje urbano sostenible

Una de las principales ventajas de Aquanest es su capacidad para reducir la escorrentía superficial, evitando el riesgo de inundaciones y aliviando la carga de las redes de alcantarillado. Además, este sistema modular ofrece:

  • Gran capacidad de almacenamiento: con un coeficiente vacío/lleno del 96%, cada módulo puede almacenar hasta 479 litros de agua.
  • Versatilidad de uso: puede utilizarse para infiltración, laminación o almacenamiento de agua de lluvia.
  • Facilidad de instalación: gracias a su geometría ligera y funcional, permite una instalación rápida sin necesidad de equipos pesados.
  • Sostenibilidad medioambiental: fabricado con materiales reciclados y totalmente recuperables, contribuye a reducir el impacto ecológico de la gestión del agua urbana.

Moduli Aquanest

¿Cómo funciona Aquanest?

En función de los requisitos del proyecto, Aquanest puede configurarse en tres modos principales:

  • Infiltración: el agua de lluvia es absorbida directamente por el suelo, lo que reduce la cantidad de escorrentía superficial y favorece el ciclo natural del agua.
  • Laminación: la escorrentía de agua se regula gradualmente, evitando la sobrecarga de los sistemas de alcantarillado existentes.
  • Almacenamiento y reutilización: el agua de lluvia recogida puede utilizarse para el riego, los sistemas contra incendios u otros usos urbanos, optimizando los recursos hídricos disponibles.

La gestión sostenible de las precipitaciones urbanas es clave para evitar inundaciones, reducir la contaminación del agua y mejorar la resistencia de las ciudades al cambio climático. Soluciones como el drenaje urbano sostenible fomentan la reutilización del agua y la recarga de las aguas subterráneas, protegiendo el medio ambiente y las infraestructuras.

Aplicaciones de Aquanest en el drenaje urbano

Gracias a su modularidad y durabilidad, Aquanest puede instalarse en diversos contextos urbanos y suburbanos. Sus principales aplicaciones son.

  • Zonas residenciales y comerciales: para evitar inundaciones y mejorar la gestión de las aguas pluviales.
  • Aparcamientos y patios: gracias a su resistencia a cargas pesadas, es ideal para su instalación bajo calzadas.
  • Zonasindustriales y logísticas: para reducir la escorrentía de agua en zonas de mucho tráfico.
  • Espacios verdes urbanos: al integrarse en jardines y parques, contribuye a preservar la biodiversidad y a mejorar la calidad del suelo.

El futuro de las ciudades pasa por soluciones innovadoras para un drenaje urbano sostenible. Aquanest es una respuesta concreta a los retos de la gestión de las aguas pluviales, ya que ofrece un sistema eficiente, resistente y respetuoso con el medio ambiente.